Para viajar en avión existen una serie de normas que
debemos seguir. El desconocimiento de ellas y por ende su incumplimiento no
solo puede generar retrasos sino también disgustos e incomodidades. Un detalle podría
incluso arruinarte el viaje. Por ello debes estar siempre atento al reglamento,
en especial en lo que respecta al equipaje y a la documentación.
![]() |
Tips |
Estos son aspectos fundamentales a la hora de embarcarse
en un avión. El proceso de check-in puede ser un poco fastidioso. Ir al
mostrador, pesar el equipaje y después pasar por los
controles de seguridad del aeropuerto. Por ello, para salir de esta situación
lo más rápido posible y sin contratiempos, lo mejor es que estés al tanto de
cada una de las normas que debes seguir para abordar.
Documentación
Algo completamente imprescindible y que por nada del
mundo debes olvidar al viajar en avión es tu documentación. Al momento de
presentarse en el aeropuerto, todos los pasajeros deberán consignar tanto su
tarjeta de embarque como el documento que los identifica, en este caso el
pasaporte. Es importante asegurarse siempre de que este documento está vigente
y que además cuente con el tiempo de expedición o de caducación suficiente
según la normativa del país al que visite.
Equipaje
El equipaje es uno de los artículos que más problemas
causa a los pasajeros. Existen normas estrictas sobre lo que puede o no llevar
en las maletas, en especial en el equipaje de mano. Por esta razón es
importante estar atento al reglamento.
Lo primero que debes saber es que el equipaje que vas a
facturar en el mostrador no debe exceder de un peso determinado. Esta cantidad
varía de aerolínea en aerolínea. Por ello al buscar ofertas en vuelos, debes
indagar sobre este detalle.
![]() |
Tips |
Sin embargo, el equipaje que más problemas suele causar
es el de mano. Ya que este es un bolso que se llevará dentro de la cabina del
avión, donde está prohibido llevar artículos que puedan poner en peligro la integridad
de los demás pasajeros y del propio avión.
Estos artículos pueden ser algunos tipos de líquidos,
objetos punzantes o explosivos, mecheros, comida, entre otras cosas. Los
equipos electrónicos están sujetos a inspección, por ello es recomendable tenerlos
todos juntos para agilizar la revisión.
En el avión
Una vez que te encuentres en el avión también debes
seguir la normativa indicada por el personal. Por norma general debes
desconectar tus aparatos electrónicos, debes cambiar la posición del asiento
cuando se te indique y usar los cinturones de seguridad en el momento indicado.
![]() |
Aviones |
Ten en cuenta que a pesar de que existe un reglamento
estándar, algunas normas pueden variar dependiendo del aeropuerto y del país
hacia donde te dirijas. Por ello es importante que te informes siempre sobre
las limitaciones que tienes para evitar situaciones incómodas.si deseas conocer más post similares pulsa acá.
Foto Por Cortesía: Pinterest
0 comentarios:
Publicar un comentario